Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / Tornillos de hombro frente a tornillos normales Lo que necesita saber

Tornillos de hombro frente a tornillos normales Lo que necesita saber

20-12-2024

Elegir el tipo correcto de tornillo es fundamental para el éxito de cualquier tarea de fijación. Entre los sujetadores más utilizados se encuentran los tornillos de hombro y los tornillos normales. Si bien ambos desempeñan funciones esenciales en el ensamblaje y la fabricación, sus distinciones estructurales, métodos de producción y estándares industriales los hacen adecuados para aplicaciones específicas. A continuación se muestra una comparación detallada para ayudarle a decidir cuál es mejor para sus necesidades.

¿Qué son los tornillos de hombro?
Tornillos de hombro, también conocidos como tornillos de hombro huecas o perno de hombro de cabeza hexagonal métricos, están diseñados con tres secciones distintas: una cabeza, un hombro cilíndrico liso y un extremo roscado. El hombro liso es su característica definitoria y está diseñado para aplicaciones que requieren:

  • Posicionamiento preciso para mantener la alineación.
  • Movimiento rotacional o deslizante para piezas interconectadas.
  • Una superficie de apoyo lisa para facilitar el movimiento.

Si se pregunta "¿para qué se utilizan los tornillos con pivote?", la respuesta está en sus funciones esenciales en maquinaria, ingeniería automotriz y herramientas. Los tornillos de hombro de precisión brindan precisión y movimiento controlado en entornos de alto rendimiento.

¿Qué son los tornillos normales?
Por el contrario, los tornillos normales presentan un diseño más simple que consta de un vástago completamente roscado y una cabeza. Son la opción estándar para:

  • Creando conexiones fuertes y estáticas con agarre superior.
  • Aplicaciones que requieren una participación completa , ofreciendo una distribución uniforme de la tensión.
  • usos cotidianos , desde el montaje de muebles hasta la construcción estructural.

Su adaptabilidad los convierte en un elemento básico en diversas industrias y proyectos.

Diferencias clave
Diseño y estructura

  • Los tornillos de hombro cuentan con un vástago parcialmente roscado con un hombro liso, diseñado para movimiento y alineación.
  • Los tornillos normales tienen un vástago completamente roscado, lo que maximiza su agarre en toda su longitud.

Elegir el tipo correcto de tornillo es fundamental para el éxito de cualquier tarea de fijación. Entre los sujetadores más utilizados se encuentran los tornillos de hombro y los tornillos normales. Si bien ambos desempeñan funciones esenciales en el ensamblaje y la fabricación, sus distinciones estructurales, métodos de producción y estándares industriales los hacen adecuados para aplicaciones específicas. A continuación se muestra una comparación detallada para ayudarle a decidir cuál es mejor para sus necesidades.

Aplicaciones

  • Los tornillos con tope son ideales para piezas móviles como poleas, palancas o maquinaria de precisión. Los tornillos regulares destacan en tareas que requieren firmeza e inmovilidad.
  • conexiones, como carpintería o proyectos de infraestructura.

Costo y disponibilidad

  • El intrincado diseño de los tornillos de hombro a menudo tiene un precio más alto.
  • Los tornillos normales son más económicos y están fácilmente disponibles para tareas de uso general.

Procesos de producción específicos
Los procesos de fabricación de tornillos con tope y tornillos normales difieren significativamente debido a las complejidades de su diseño y las aplicaciones previstas.

Tornillos de hombro

1. Preparación de Materia Prima: Se utilizan materiales de alta calidad como acero inoxidable, acero aleado o titanio. Las barras o varillas de precisión se cortan a la longitud requerida.
2. Torneado de precisión: Los tornos CNC o los tornos multieje dan forma a las porciones roscadas y de hombro. Las tolerancias estrictas garantizan la uniformidad en diámetro y longitud.
3. Enhebrado: Los hilos a menudo se cortan o laminan para mayor resistencia y precisión, prefiriéndose los hilos enrollados por su alta resistencia a la fatiga.
4. Acabado superficial: El esmerilado y pulido se realiza en el hombro para lograr una superficie lisa, fundamental para aplicaciones que impliquen rotación o deslizamiento.
5. Inspección de calidad: Las tolerancias dimensionales, la suavidad de la superficie y la integridad de la rosca se inspeccionan rigurosamente para cumplir con estándares exigentes.

Tornillos regulares
1. Rumbo en frío: Los tornillos en bruto se producen en masa utilizando máquinas de cabezal en frío de alta velocidad, formando la cabeza y el vástago mediante impactos repetitivos.
2. Hilo rodante: Las roscas se forman haciendo rodar la pieza en bruto entre matrices, lo que mejora la resistencia sin quitar material.
3. Tratamiento térmico: Muchos tornillos reciben un tratamiento térmico para mejorar la durabilidad y la resistencia a la tracción.
4. Revestimiento y revestimiento: Los acabados comunes incluyen galvanizado, galvanizado u otros revestimientos protectores para mejorar la resistencia a la corrosión.
5. Inspección a granel: Las inspecciones automatizadas garantizan la calidad, aunque la precisión suele ser menos estricta que en el caso de los tornillos con tope.

Estándares de la industria para tornillos con hombro

Los tornillos con tope se fabrican de acuerdo con estándares internacionales y específicos de la industria para garantizar la calidad y la compatibilidad. Los estándares clave incluyen:

  • ISO 7379: especifica dimensiones, tolerancias y propiedades del material para tornillos de hombro métricos.
  • ASME B18.3: Define los requisitos dimensionales para tornillos de hombro en pulgadas, comúnmente utilizados en América del Norte. DIN 923: Estándar alemán que se centra en el diseño y las especificaciones de tornillos de hombro.
  • JIS B 1180: el estándar japonés para tornillos de hombro de precisión utilizados en aplicaciones de alto rendimiento.

Estos estándares rigen parámetros cruciales como:

  • Tolerancias de longitud y diámetro del hombro.
  • Paso de rosca y profundidad de compromiso.
  • Grados de materiales y resistencia a la tracción.
  • Requisitos de acabado superficial para un rendimiento óptimo.

El cumplimiento de estos estándares garantiza que los tornillos con hombro ofrezcan un rendimiento constante en una amplia gama de industrias.

¿Cómo elegir el tornillo adecuado?

La decisión depende de los requisitos de su proyecto:

  • Para movimientos rotacionales o necesidades de alineación. , los diseños métricos con tornillos con reborde de cabeza hueca o pernos con reborde de cabeza hexagonal son la mejor opción.
  • Para fijación estática y asequibilidad , los tornillos normales proporcionan la mejor solución.

Conclusión
Comprender las distinciones entre tornillos con tope y tornillos normales, incluidos sus procesos de fabricación y el cumplimiento de los estándares de la industria, es esencial para tomar la decisión correcta. El mecanizado de precisión y las estrictas tolerancias de los tornillos con tope los hacen indispensables para aplicaciones de alto rendimiento, mientras que los tornillos normales ofrecen versatilidad y rentabilidad para fines generales.

¿Qué sujetador elegirás para tu próximo proyecto? Comparta sus pensamientos en los comentarios a continuación.