Perno de expansión
Los tornillos de expansión generalmente están compuestos de un tornillo, una manga de expansión (o cono de expansión), una lavadora, una tuerca y otras partes. Entre ellos, la cola del tornillo presenta una forma cónica, y el diámetro del borde interno del cono es mayor que la del borde interno del tubo de expansión.
Descripción general de los pernos de expansión
Los tornillos de expansión, también conocidos como pernos de expansión o pernos de expansión, son sujetadores mecánicos utilizados para fijar objetos en materiales duros como el concreto y las paredes de ladrillo. A través de su diseño estructural especial, genera una fuerza de expansión durante la instalación, logrando así un apoyo firme para los objetos.
Principio de trabajo
Se basa principalmente en su estructura única, incluidas piezas como el tornillo, la manga de expansión (o cono de expansión), la lavadora y la tuerca. Cuando la tuerca se aprieta, el tornillo impulsa la manga de expansión para moverse a lo largo de la dirección del eje. La superficie exterior de la manga está hecha con estructuras diagonales o serradas especiales, que se bloquearán firmemente en la pared u otros materiales de base de instalación bajo la acción de la fuerza externa. A medida que la tuerca se aprieta continuamente, la manga de expansión se abre gradualmente, formando un efecto de anclaje firme, logrando así un soporte estable para el objeto.
Comparación de ventaja
En comparación con las uñas tradicionales de madera o de acero, las ventajas de los tornillos de expansión se reflejan principalmente en los siguientes aspectos
Capacidad de carga más fuerte
Debido a su mecanismo especial de anclaje, los tornillos de expansión pueden proporcionar un mayor soporte sin dañar el material base, lo que los hace particularmente adecuados para aplicaciones que necesitan tener cargas pesadas.
Amplia adaptabilidad
Ya sea que se trate de materiales duros o blandos, existen tipos de expansión correspondientes disponibles para la selección, con una gama más amplia de aplicaciones.
Fácil de desmontar y ajustar
En comparación con la característica de las uñas tradicionales que son difíciles de eliminar una vez impulsadas, los tornillos de expansión se pueden desmontar fácilmente mediante rotación inversa, lo que es conveniente para el mantenimiento o el ajuste de posición.
Reducir el daño al sustrato
Los tornillos de expansión tienen menos invasividad al material base durante la instalación, lo cual es particularmente importante para frágiles o materiales que necesitan mantener intacta su apariencia.
Diseño antihoracente
Algunos tornillos de expansión de alta gama también tienen una función antigüense para garantizar la seguridad y la estabilidad del uso a largo plazo.
Tipo y material
Los tornillos de expansión se pueden clasificar en varios tipos basados en diferentes requisitos de uso y condiciones ambientales
Tornillo de expansión de metal
El tipo más común es adecuado para materiales duros como el concreto y las paredes de ladrillo, y tiene una excelente resistencia a la tracción.
Tornillo de expansión de plástico
Por lo general, se usa en paredes o entornos livianos donde se debe evitar la corrosión. Es fácil de instalar pero tiene una capacidad de carga relativamente baja.
Perno de anclaje químico
Se combina con el sustrato a través de reacciones químicas, proporcionando una resistencia de unión extremadamente alta y es adecuada para aplicaciones con requisitos de seguridad extremadamente altos.
Gecko de reparación de automóviles
Diseñado específicamente para paredes livianas como ladrillos huecos y tableros de yeso, mejora el efecto de fijación al aumentar la fricción a través de una estructura especial.
Instrucciones de uso
La profundidad del orificio debe tener aproximadamente 5 milímetros más profundos que la longitud de la manga para garantizar que el tornillo de expansión pueda fijarse por completo.
El tamaño de los agujeros debe determinarse en función del diámetro exterior del tubo de expansión. Por ejemplo, un tornillo de expansión de 6 milímetros debe tener un orificio de 10 milímetros, y un tornillo de expansión de 8 milímetros debe tener un orificio de 12 milímetros.
El requisito ambiental para los tornillos de expansión es que cuanto más difíciles sean, mejor. Por lo menos, deben cumplir con los requisitos de fuerza de los objetos para ser solucionados. Por ejemplo, la resistencia a la fuerza instalada en concreto es cinco veces que en los cuerpos de ladrillo.
Al apretar la tuerca, primero apriételo de 2 a 3 vueltas. ¡Solo cuando siente que el perno de expansión está relativamente apretado y no suelto debe continuar con tensarlo para garantizar el efecto de fijación!
En conclusión, los tornillos de expansión son sujetadores potentes y ampliamente utilizados. Su diseño único y varios tipos los hacen jugar un papel insustituible en los campos industriales y civiles modernos.